Magali Puertas

CORONAVIRUS | ARGENTINA

Magali Eliana Puertas - 16 de Junio del 2020

Alberto Fernández anunció la etapa de distanciamiento social obligatorio junto a nuevas disposiciones para realizar actividad física

 
         

El gobierno anunció la extensión de la cuarenta hasta el 28 del corriente mes y explicó en qué consiste esta nueva fase. Esto generó que profesionales y deportistas se encuentren a la expectativa de la reapertura y  flexibilización de gimnasios, clubes y deportes al aire libre.

Nueva normalidad: reabren instituciones
deportivas respetando protocolos de distanciamiento
            

Una buena noticia para los amantes del deporte es la posibilidad de poder realizar actividad física al aire libre y en espacios cerrados, siempre respetando estrictamente los protocolos y las recomendaciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales “La autoridad provincial dictará los protocolos pertinentes para la realización de estas actividades atendiendo a los requisitos mínimos establecidos en el presente artículo y a las recomendaciones e instrucciones del Ministerio de Salud de la Nación, pudiendo establecer horarios, días determinados y requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus” menciona el DNU.

El nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (520/2020) publicado en el Boletín Oficial establece las condiciones que deben cumplir aquellas regiones que entren a la fase 5, las cuales implican que el sistema de salud debe estar capacitado para responder a la demanda sanitaria, el departamento no debe presentar transmisión comunitaria de Covid-19 y el tiempo de duplicación de los casos debe ser mayor a 15 días.

Las provincias que ingresan en esta nueva fase son: Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Tucumán, Chaco (excepto  departamento de San Fernando), Chubut (excepto departamento Rawson), Río Negro (excepto Bariloche y General Roca), Córdoba (excepto la ciudad de Córdoba y su aglomerado urbano) Buenos Aires (con excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires).

¿Qué dicen estos protocolos?   

En el marco de la nueva fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio que comienza a regir en la mayoría de los sectores del país, el Decreto Nacional de Urgencia y la Cámara de Gimnasios de la Argentina establece una serie de recomendaciones para la re apertura de estas instituciones.

    • Solo podrán realizarse actividades deportivas respetando la distancia mínima de 2 metros con un número no mayor a 10 personas; y en espacios cerrados una persona cada 2,25 metros En todos los casos la ocupación no debe superar el 50%.
    • Todos los clubes y gimnasios deben contar estrictamente con protocolos de limpieza y desinfección de todas las superficies, herramientas, maquinarias y equipos de trabajo. Se deben establecer estaciones de limpieza cada 50 metros y propiciar los elementos que garanticen la higiene, tales como alcohol en gel y agua con lavandina entre los principales.
    • En lugares cerrados mantener una buena ventilación
    • Controlar la temperatura de todo el personal y socios; los mismos deberán firmar una Declaración Jurada que de cuenta de la buena salud.

El nuevo decreto detallado por el Presidente establece explicitamente que:

“el objetivo del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” como del nuevo “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, será la recuperación del mayor grado de normalidad posible en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con los mayores cuidados.”
 

Los que no entendieron nada


El lunes 8 de junio también se anunció la posibilidad de salir a hacer actividad física desde las 20 horas a las 8 horas, de manera individual o acompañado como máximo de una persona, y en espacios de poca circulación. Sin embargo, con más de 27 mil infectados y 700 muertos, hay algunos que no terminan de comprender el impacto de estos números ni las medidas de prevención contra el coronavirus.

Días siguientes al anuncio del Gobierno, una multitud de personas salieron a correr por Palermo y Parque Centenario, poniendo aun más en peligro el estatus sanitario y la salud de todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, el Gobierno de la provincia confirmó que seguirán los permisos para hacer actividad física pero que evaluarán como continúa la  situación de acuerdo al aumento o disminución de la curva de infectados.


 Encontranos en Facebook:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario