Coronavirus | Domingo 21 de junio
Por Emiliano Albornoz
Gmail albornozemiliano2@gmail.com Twitter @EmilianoAlborn3
Por Emiliano Albornoz
Gmail albornozemiliano2@gmail.com Twitter @EmilianoAlborn3
El rebrote de coronavirus que preocupa al mundo
Foto: AFP
Nuevos casos de covid-19 en China generaron alarma en el mundo ante un nuevo rebrote del virus en un mercado de alimentos.
La mayoría de los casos en China tuvieron lugar en el mercado mayorista de pescados de Pekín, denominado Xinfadi y el orígen del rebrote se le atribuye al consumo de salmón proveniente del mercado. Unas 100 personas que fueron examinadas por haber estado ahí o que trabajaban en ese lugar dieron positivo en los testeos por covid-19 que se realizaron. .Las autoridades impusieron medidas medidas de cuarentena en 21 barrios cercanos y se pidió a personas que hayan visitado el mercado, una cuarentena de catorce días, además el gobierno dictó el cierre de colegios , la restricción del transporte público y también el cese momentáneo de las importaciones de salmón. Por su parte, Shi Quoing,vicedirector del sitio de emergencia de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de China, declaró que no existe evidencia alguna de que el salmón "sea vehículo o intermediario del coronavirus". Por otro lado Noruega afirmó que su salmón no era la causa del rebrote de covid-19 ocurrido en los últimos días en Pekín y su ministro de Pesca, Odd Emil Ingebrigtsen , citado por la agencia TDN Finans, declaró que "el caso se está resolviendo".
Además de la muerte de 430 mil personas y más de 8 millones de personas afectados por el covid19 ,según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay preocupación en el mundo por rebrotes en la ultima semana de la enferrmedad en China, un de los países que parecía haberla contenido. China canceló el 60% de sus vuelos en Pekín y ésta ciudad desinfectará sus restaurantes, comercios y universidades , tras detectar pico de contagios en un mercado de alimentos y testeará a sus trabajadores con protocolos sanitarios. La Comisión de Salud de China informó 31 nuevos casos , con lo que se elevó a 137 el número de infectados en la capital.
La mayoría de los casos en China tuvieron lugar en el mercado mayorista de pescados de Pekín, denominado Xinfadi y el orígen del rebrote se le atribuye al consumo de salmón proveniente del mercado. Unas 100 personas que fueron examinadas por haber estado ahí o que trabajaban en ese lugar dieron positivo en los testeos por covid-19 que se realizaron. .Las autoridades impusieron medidas medidas de cuarentena en 21 barrios cercanos y se pidió a personas que hayan visitado el mercado, una cuarentena de catorce días, además el gobierno dictó el cierre de colegios , la restricción del transporte público y también el cese momentáneo de las importaciones de salmón. Por su parte, Shi Quoing,vicedirector del sitio de emergencia de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de China, declaró que no existe evidencia alguna de que el salmón "sea vehículo o intermediario del coronavirus". Por otro lado Noruega afirmó que su salmón no era la causa del rebrote de covid-19 ocurrido en los últimos días en Pekín y su ministro de Pesca, Odd Emil Ingebrigtsen , citado por la agencia TDN Finans, declaró que "el caso se está resolviendo".
IMAGEN ILUSTRATIVA
El nuevo foco de covid-19 que aqueja a Pekín es "preliminarmente" juzgado como causado por transmisión de ser humano a ser humano, o contaminación de objetos o ambiente. La situación en China se vio interpretada como un gran revés para un país que había cantado victoria,dada la manera en que había contenido la curva epidemiológica y también como un llamado de atención para el resto del mundo, en cuanto a la actitud que deben adoptar las autoridades frente a la evolución de la pandemia, en donde hay más dudas que certezas hasta lograr dar con la vacuna.
https://twitter.com/EmilianoAlborn3/status/1276414581682962432
Ver información relacionada
Volver a la portada
https://twitter.com/EmilianoAlborn3/status/1276414581682962432
Ver información relacionada
Volver a la portada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario