Melisa Gómez


NEOKIT-COVID19 

Martes 16 de Junio 2020

Por Melisa Gómez | meelgomez.7@gmail.com




CORONAVIRUS: Nuevo test creado por
científicos argentinos

Científicos del CONICET junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Instituto de Ciencias y Tecnología desarrollaron un test rápido y económico para la detección del SARS- CoV-19.
Se visualiza el test neokit-covid19 con una superposición de una imagen de la bandera argentina.
Test argentino Neokit-Covid19 para diagnostico de uso in vitro. (Edición propia)

El día viernes 15 de Mayo el Presidente Alberto Fernández presentó el nuevo test nacional con diagnóstico rápido desarrollado por científicos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). “Estoy muy contento, porque nos permite enfrentar a la pandemia de otro modo” afirmó durante su anuncio, acompañado de los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, y de Salud, Ginés González García, la titular del Conicet, Analía Franchi, y los científicos Adrián Vojnov y Carolina Carrillo.


Presentación en Olivos del Neokit-Covid19, Alberto Fernandez acompañado de los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, y de Salud, Ginés González García, la titular del Conicet, Analía Franchi, y los científicos Adrián Vojnov y Carolina Carrillo.
Presentación presidencial en Olivos 
del Neokit-Covid19 (Foto: Presidencia; edición propia)


QUIÉNES LO HICIERON POSIBLE

El kit fue desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y por científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (Conicet - Fundación Pablo Cassará). 


Se encontró a cargo de un equipo de investigación liderado por Adrián Vojnov e integrado por Carolina Carrillo, Luciana Larocca y Fabiana Stolowicz, y Santiago Werbajh, pertenecientes a la Fundación Pablo Cassará.


Fue realizado con los fondos del Gobierno Nacional. Y ya ha sido validado su uso por la Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT).


CÓMO FUNCIONA EL NEOKIT-COVID19

“Es una PCR pero más rápida” explicó Roberto Salvarezza, en una entrevista para el noticiero de canal nueve. Utiliza la técnica de amplificación molecular isotérmica mediada por bucle

Científica Luciana Larocca muestra los tubos de  reactivos, azul si  es positivo y violeta si el resultado es negativo.
Científica Luciana Larocca muestra los reactivos, azul si 
es positivo y violeta si el resultado es negativo. (Foto: Conicet; edición propia)

Así lo explicaba Carolina Carrillo en una entrevista para La Locomotora Radio UNSL, en primer lugar se toma la muestra y se coloca en un tubo de reacción, se agrega la mezcla de reactivo. Se puede ver originalmente un color violeta. Luego se pone a calentar (proceso de incubación) durante una hora, entre 62-64 grados. Pasado el tiempo se puede ver el color resultante. Si este sigue siendo violeta la reacción es negativa, es decir, no hay presencia de virus SARS-Cov-2 en esa muestra. Sin embargo, si en esa hora cambió a color azul el resultado es positivo, ya que hubo amplificación molecular, producto de un cambio en las condiciones del reactivo, dentro del tubo.





DIFERENCIAS ENTRE LOS TEST SEROLÓGICOS CoviAr IgG y NEOKIT-COVID19

Los test serológicos se basan en un método indirecto. “Lo que detecta son los anticuerpos que reaccionan o reaccionaron contra el virus: cuando una persona se infecta con el SARS-CoV-2 -el virus que genera la enfermedad COVID-19- se desarrolla una inmunidad y anticuerpos” explicó Diego Ojeda en una entrevista hecha por Canal Abierto, es uno de los científicos que desarrolló la prueba del CovidAr IgG. 


La aparición de anticuerpos puede tardar varios días, e incluso pueden no ser detectados correctamente por el test. Sin embargo, el Neokit-covid19 se basa en un método directo porque apunta a detectar la presencia del virus. Aunque lo hace de forma más sencilla, rápida y económica porque no requiere de un aparataje complejo, y gracias a eso se puede realizar en muchos más lugares sin mayor dificultad. 






CORONAVIRUS, QUEDATE EN CASA, CUIDATE, CUIDANOS
(Producción propia)



LEE MÁS SOBRE EL TEMA EN:




ESCRIBINOS POR: TWITTER

VER MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario