Coronavirus | Argentina | Lunes 22 de junio de 2020
Por: Rocio Mendoza | email: rociomendozabla166@gmail.com
¿Salgo segura de casa?
Cada persona tiene la necesidad de salir de sus hogares por productos básicos indispensables en sus hogares. Pero en este contexto de pandemia, ¿Qué cuidados debemos tener?
![]() |
"Salí de tu casa con barbijo" |
A la hora de salir a hacer las compras
del almacén, nos encontramos con varios de procesos que antes no eran para nada
necesarios. Si bien estando en cuarentena no está permitido salir de sus hogares, productos
alimenticios y de higiene son infaltables en esta circunstancia. Pero hay todo un proceso que debemos tener en
cuenta para no estar en riesgo de contagio al COVID-19.
Por eso mismo, nos cubrimos la boca y nariz con el uso
obligatorio del barbijo o en algunos casos del tapabocas y llevamos con
nosotros un pote de alcohol en gel o alcohol etílico para desinfectarnos las
manos después de haber tocado una superficie pública, con esto me refiero a
colectivos, los mismo productos del supermercado que son tocados por miles de
personas, y demás situaciones.
En la mayor parte de los locales abiertos como
bancos, supermercados, hospitales, clínicas u obra sociales, para ingresar se
debe tomar la temperatura corporal, que
no sobrepase los 37°. Sobre todo mantener
la distancia social de 1,5 metro a 2 metros entre personas.
También
hay que ser conscientes de no llevarnos
las manos a los ojos (para los que tienen tok), a la cara sobre todo. Ya en el momento en que se llegue al hogar, se
debe desinfectar los zapatos con una mezcla de agua y detergente a los
productos comprados. Además de realizar un cambio de ropa.
Hay que evitar salir de los hogares, pero si se realiza tal acción debemos tomar las medidas establecidas. Así como dice la doctora Ingrid Briggiler de Llamando al Doctor:
“Hola soy Ingrid Briggiler, soy la
médica fundadora de Llamando al Doctor. ¿Qué recaudos hay que tomar y que es lo
más importante a saber? Siempre, independientemente que ahora este el auge del
coronavirus.
Siempre que uno estornude o tosa,
necesita hacerlo con el codo. Entonces con el codo evitamos que los
microbios/microorganismos que quedan en nuestras manos y luego a través de las
manos traspasarlo a la superficie. Y lo ideal es por supuesto, no tocar ninguna
superficie pública. Estornudar siempre tapándose la boca y la nariz con el codo
y lavarse frecuentemente las manos. Esto es fundamental, también tener alcohol
en gel con nosotras, es súper válido, lo mismo que con las toallitas
desinfectantes.”
Para más información, haz clic aquí.
Entren en la publicación de mi blog en Facebook.Para acceder haz click en "Rocio Mendoza".
Publicada por Rocio Mendoza en Martes, 23 de junio de 2020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario