PARTE DIARIO | Miércoles 3 de junio
redaccion@gmail.com | Hace 8 hs.
"El lunes o el día siguiente abriríamos la frontera con la Pampa"
redaccion@gmail.com | Hace 8 hs.
"El lunes o el día siguiente abriríamos la frontera con la Pampa"

Fue la estimación del Gobernador puntano en el reporte de este miércoles. También dijo que analizan convenios similares con provincias con el mismo estatus sanitario que San Luis, que sigue sin nuevos casos confirmados.
Desde este lunes, o a más tardar el martes, los gobiernos de San Luis y La Pampa pondrían en vigencia el tratado firmado este martes en suelo pampeano para que los habitantes de ambas provincias puedan circular libremente de un territorio a otro sin cumplir con los protocolos sanitarios implementados por el coronavirus. "Nuestros hermanos pampeanos podrán venir como si fueran puntanos y los puntanos podremos ir como si fuéramos pampeanos", comentó Alberto Rodríguez Saá, que en su habitual reporte confirmó que la provincia sigue sin nuevos casos confirmados de COVID-19.
"Estoy muy contento por eso que firmamos ayer. Satisfecho por cómo vamos en San Luis, preocupado por lo que pasa en Argentina, deseando ser solidario y con ansias de seguir luchando por mantener el estatus" sanitario de la provincia, mencionó el mandatario.
"Pero, ¿qué firmamos? Algo que sería insólito en otro momento, pero que es tan importante en esta lucha contra el coronavirus y la pandemia, ya que San Luis y su hermana La Pampa tienen el mismo estatus sanitario: en ambos lados, todos los casos confirmados recibieron el alta hospitalaria y hasta este momento no existen nuevos casos", explicó, aunque dijo que llegar a la medida de abrir las fronteras implicó un arduo trabajo de diagramar protocolos en común.
A no olvidar
Rodríguez Saá dedicó un mensaje de acompañamiento a la lucha contra la violencia hacia la mujer y la igualdad de género, en conmemoración a la primera marcha “#NiUnaMenos, ¡vivas nos queremos!", que este miércoles cumplió su quinto aniversario.
“En estos cinco años se produjeron 1.450 femicidios en Argentina. Todas estas personas fueron asesinadas por ser mujeres o por su identidad de género. Precisamente por ello, no hay que abandonar la lucha, hay que seguir trabajando y acompañando para lograr un San Luis cada vez más justo, solidario, igualitario, libre de discriminación y violencia”, expresó el Gobernador.
También recordó el 250° aniversario del nacimiento de Manuel Belgrano, reflexionando sobre el legado histórico que legó el prócer a la Patria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario