Carlos Espinosa

CORONAVIRUS | EDUCACIÓN | Domingo 21 de Junio 2020

Por: Espinosa Carlos  | espinosa.carlosrodrigo@gmail.com

La educación en tiempos de pandemia

La educación en tiempos de pandemia (Fuente: Elaboración propia)

Según un reciente estudio de la Fundación Cimientos, la mayoría de los alumnos en contextos vulnerables no cuentan con computadora con conexión a Internet.

 A tres meses del inicio de la cuarentena, este panorama hace cada vez más visible la problemática de la desigualdad educativa del país.

Resultados

 Gracias a una encuesta de la Fundación Cimientos, una organización que se encarga de acompañar a adolescentes, se pudo obtener datos de 1.220 becados y 45 tutores. Esta información muestra que a pesar de que la gran mayoría de las escuelas (96%) está implementando una estrategia de continuidad pedagógica; la enseñanza se dificulta debido a que la mayoría de los alumnos y algunos maestros no tienen acceso a computadoras.

 Más de la mitad de los jóvenes estudia a través del celular. El 70% de los alumnos becados no cuenta con una PC con conexión a internet y solo el 17% de las escuelas relevadas está entregando material impreso.

 Estos porcentajes ponen en evidencia las limitaciones económicas de muchas familias a la hora de afrontar los costos relacionados con a la conexión de internet y la compra de dispositivos tecnológicos para sus hogares.

Los excluidos

 En medio de una pandemia, Erica de 27 años se traslada varios kilómetros en Neuquén sin importar el clima que haya para poder seguir con sus estudios de profesora de Geografía.

Erica con su caballo en la loma (Fuente:lmneuquen)

 Erica tiene un viaje de casi media hora a caballo, o un poco más si va a pie hasta "la lomita”. Este lugar elevado y al aire libre, le permite recibir señal de Internet y avanzar en sus estudios universitarios pese a las limitaciones geográficas y de conectividad que se le presentan. "Son varias veces por día las que tengo que ir hasta la lomita” aclaró Erica al diario Lmneuquen

La escuela después de la pandemia

 Es evidente que todo va a ser diferente a partir de la pandemia y la educación no va a quedar exenta.

Las instituciones educativas deberán incorporar más la tecnología en las aulas, para que los alumnos estén más familiarizados con este fenómeno. Es decir, los educadores utilizaran esta herramienta como ventanas al mundo.  

 Junto a ello aparece la lucha contra la desigualdad en los económico, lo social y lo educacional. El libre acceso a la tecnología o al Internet deberá ser para todos por igual, y así prevenir la brecha diferencial entre los alumnos. De esta manera, todos los estudiantes tendrás acceso a la comunicación, contenido y herramientas muy útiles.

 Frente a estos desafíos hay que pensar una nueva escuela. Una escuela abierta a combinaciones originales presenciales-virtuales, con diseños curriculares que sean adaptables a cada contexto y situación.

Fuentes: Cimientos Lmneuequen - Diario Rio NegroLavanguardia


Más sobre el tema: 

Vídeo: La cuarentena desde adentro

Coronavirus y educación: las cinco lecciones que dejará la pandemia

Covid-19 visibilizó brecha entre educación pública y privada

Coronavirus en la Argentina: " La vuelta a la escuela mostrará un sistema educativo mucho más desigual", anticipan los expertos

Más noticias del blog: 

Alberto Fernandez anunció la etapa de distanciamiento social obligatorio junto a nuevas disposiciones para realizar actividad física


Encuentranos en Facebook:

Educación en tiempo de pandemia: https://practicasredacciondigital.blogspot.com/p/carlos-espinoza.html

Publicado por Redacción digital: Educación en tiempos de pandemia en Domingo, 21 de junio de 2020

No hay comentarios.:

Publicar un comentario